domingo, 23 de marzo de 2014

Billy Elliot



Billy Elliot
Billy Eliot, una gran película que seguramente mucha gente ha visto pero pocos son lo que la han analizado de forma educativa. Si vemos esta película desde los ojos de la educación, nos encontramos con numerosos detalles, como pueden ser: el estereotipo, ¿a qué me refiero con esto? Billy desde un principio pensaba que el ballet es para “marica”, ya que eso es lo que le ha inculcado su padre. Este le dijo que debía practicar boxeo, que eso si es un deporte de hombre y que además lo había practica él y su abuelo. Es por eso por lo que Billy no quería practicar ballet, porque como su padre le había enseñado, el ballet era de “maricas”.
Otro aspecto importante que nos encontramos en esta película es el papel que realiza la profesora de ballet de Billy. Ella consigue que le guste el ballet a pesar de que Billy piensa que es de “marica”, consigue motivarlo y logra que llegue a gustarle. ¡Motivarlo!, ¿qué quiere decir eso? Queda muy bonito decir que hay que motivar al alumno, pero ¿en qué consiste eso? Motivarlo quiere decir hacer que al niño guste lo que hace, demostrarle al niño que confías en él y hacer que el confíe en ti. Conseguir que siga esforzándose a pesar de que está exhausto. Ese niño sigue practicando la actividad porque ve que el profesor confía en él. Lo que le da confianza en sí mismo para seguir intentándolo.
También quiero destacar de esta película la importancia del apoyo de la familia y de sus iguales en su formación. En un principio su familia no apoya la decisión que decide Billy de abandonar el boxeo y practicar ballet, el único que apoya a Billy en su decisión era su amigo.  Su padre y su hermano se oponen y se burlan de él porque piensan que el ballet es para “marica”. Después de una dura discusión de la profesora con la familia de Billy y de ver como este se expresa a la hora de bailar, Billy consigue todo el apoyo de su familia. Su padre llega incluso a dejar la huelga para poder conseguir dinero para que Billy pueda ir a las pruebas del “Royal Ballet” (este es otro tema que destacaré más adelante). Gracias al apoyo de su familia, Billy llega a acceder a la escuela de “Royal Ballet” a pesar de que realmente no sabía bailar, pero su respuesta a la pregunta que le hizo el jurado sobre que sentía cuando bailaba le dio la oportunidad de acceder a la academia. Finalmente gracias a todo ese apoyo Billy realizaba lo que realmente le gustaba e incluso llegó a triunfar como bailarín.
El último tema que quiero mencionar se trata de un problema ético. El momento en el que el padre de Billy de decide dejar la huelga y volver a trabajar para conseguir el dinero que Billy necesita para el viaje. ¿Qué crees que es más importante, la comunidad o tu hijo? Para mí, a día de hoy, es una respuesta para la cual no tengo solución, no sabría como actuaria hasta que estuviera cara a cara frente a ese problema.

1 comentario:

  1. Guen resumen de la peli con comentarios que destacan lo que m`´as interesante te ha parecido. Muy bien, Adrián, me gusta cómo trabajas.

    ResponderEliminar